jueves, 26 de marzo de 2009

instante fugazmente maravilloso

estabamos ahí juntos, en el león dormido, agotados por el trabajo, agobiados por el cansancio, alegres por el resultado y felices por las canciones, el tostado, la gente...y después el silencio paciente se fue quedando, junto a las tablas, junto a la tierra, junto a los aromas, junto al león que dormía...
cuando... nos cubrió despacito el crepúsculo, y luego la tibia noche, esperamos al viento, a la oscuridad infinita, al cálido sonido producido por las hojas, por el mismísimo susurro que se nos adelantaba rosandonos, envolviendonos; fue como si en un instante lo volviera a vivir
todo en una estrella fugaz de pensamiento loco, vivo y tan mío como de la noche que nos abrazó hace ya tiempo...
y entonces volví de súbito a la realidad del tránsito, de las filas, de las máscaras de la sociedad, volví a la espera que desespera, a la íntriseca memoria, a la vida que se parte como los tajos de un pastel, que nos debora cual bocado de Adán, volví al siglo XXI, a mi ventana entrabierta que deja a penas entrar la voz de alguien que pretende venderme algo, volví al dinero y a las frías manos...
quizá ahora entienda a los poetas, a los bohemios suicidas, o quizá entienda a mis compañeros, presos de la mala hierba, o quizá siga sin entender...

sábado, 21 de marzo de 2009

hoy vi una tristeza como, me atrevo a decir, no había visto hace mucho tiempo; una tristeza y desolación que no se compara con la del páramo gélido, solitario y olvidado...unos ojos en los que me vi varias veces, y en los que nunca, hasta hoy, noté una tonalidad inocente, sutil, sola, enamorada, desafiante, una mirada vidriosa que cautivó mi corazón por los mínimos instantes que logré mantener ese contacto visual, pero ningún amor se vende sin espinas y a la vuelta de la esquina te traiciona la mirada que te encantó...y yo furtiva como la neblina, que a la vez desafía al mundo, perdida como una niña en el siglo XXI, sola como una gata sin gato, y estrechando la mirada absoluta de su ser; como la infinita oscuridad de la noche que fuga al vespertino avizo de la mañana con los rayos de sol...

jueves, 19 de marzo de 2009

esto pasa los lunes...

porque en el mundo la justicia tiene los ojos bien abiertos, para nadie es ciega, sólo para sí, porque la dama de la balanza tiene las manos vacías, y ajadas de tanto golpe del látigo que sostiene el ser humano.
Porque ni verdad, ni conciencia, ni verguenza amenaza la osadía del hombro y/o mujer que con poca sangre en la cara miente y se regosija en su vil esquina de su corrupción total.
Porque con guantes pretende ocultar del mundo su desfachatez, disfrazando con dulces aromas su mentira o su verdad; escondiendo tras la inocencia de su rostro y la elocuencia de sus palabras, de sus engaños de su vil existencia las patrañas de una vida servil a sus intereses.
Porque tras la virtud yacen los más oscuros pecados y horrores, esperando por la buena voluntad de los cielos y los seres; ser perdonados y olvidados, depositados junto con pandora en el fin del mundo.
Aunque quizá todos deberíamos yacer junto a la caja decitoria de la existencia, cual guardianes del lindero de la vida y de la muerte, dando eternamente las manos laboriosas, la lengua sisañoza, los ojos que escudriñan, la conciencia que se desvanece, la verguenza que desaparece, el ser que se consume; el sueño del que despierto envuelta en humo, en tinieblas y gritos de dolor, y recuerdo...donde estoy en la burda realidad del siglo XXI, a mi alrededor yacen las putas que ahogaron su justicia, su sociedad y su pena en el pacífico lecho de la vasija de barro acurrucadas por la parca, que pulula junto a mi con su oz destellante en mi pupila que certera y veloz, de un tajo arranca mi cabeza, mi sangre, mi vida...al fin felicidad.....

martes, 17 de marzo de 2009

la canción más hermosa del mundo

Yo tenía un botón sin ojal, un gusano de seda,
medio par de zapatos de clown y un alma en almoneda,
una hispano olivetti con caries, un tren con retraso,
un carné del Atleti, una cara de culo de vaso,

un colegio de pago, un compás, una mesa camilla,
una nuez, o bocado de Adán, menos una costilla,
una bici diabética, un cúmulo, un cirro, una strato,
un camello del rey Baltasar, una gata sin gato,

mi Annie Hall, mi Gioconda, mi Wendy, las damas primero,
mi Cantinflas, mi Bola de Nieve, mis tres Mosqueteros,
mi Tintín, mi yo-yo, mi azulete, mi siete de copas,
el zaguán donde te desnudé sin quitarte la ropa.

Mi escondite, mi clave de sol, mi reloj de pulsera,
una lámpara de Alí Babá dentro de una chistera,
no sabía que la primavera duraba un segundo,
yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.

Les presento a mi abuelo bastardo, a mi esposa soltera,
al padrino que me apadrinó en la legión extranjera,
a mi hermano gemelo, patrón de la merca ambulante,
a Simbad el marino que tuvo un sobrino cantante,

al putón de mi prima Carlota y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas contra la desdicha,
mariposas que cazan en sueños los niños con granos
cuando sueñan que abrazan a Venus de Milo sin manos.

Me libré de los tontos por ciento, del cuento del bisnes,
dando clases en una academia de cantos de cisne,
con Simón de Cirene hice un tour por el monte Calvario,
¿qué harías tú si Adelita se fuera con un comisario?

Frente al cabo de poca esperanza arrié mi bandera,
si me pierdo de vista esperadme en la lista de espera,
heredé una botella de ron de un clochard moribundo,
olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo.

Nunca pude cantar de un tirón
la canción de las babas del mar, del relámpago en vena,
de las lágrimas para llorar cuando valga la pena,
de la página encinta en el vientre de un bloc trotamundos,
de la gota de tinta en el himno de los iracundos.

Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.

Título: La canción más hermosa del mundo
Año: 2002
Letra: Joaquín Sabina
Música: Joaquín Sabina, Antonio García de Diego, Véliz y Pancho Varona
Disco: Dímelo en la Calle (2002)

domingo, 15 de marzo de 2009

...

...solo porque lo hato a la realidad alterna de un mundo al que no desea pertenecer, solo porque su ser me evita y me desea y se aferra al reflejo de si en el oscuro espejo de la sociedad, la puta barata cómplice, que me ha robado mi mes de abril, el azul de mi príncipe mi luz al final de túnel...